Por la gran cantidad de casos en los últimos 15 días, donde se superaron los 60 mil casos, la provincia amplió las restricciones
La situación en la provincia de Córdoba por el coronavirus en grave. El territorio cuenta actualmente con más de 40 mil casos activos, y el sistema de salud está cerca de colapsar, junto con la alta ocupación de camas de terapia intensiva. Es por esto que el Gobierno provincial decidió extender las restricciones que habían impuesto hacía tres semanas hasta el 2 de julio.
El total de casos de coronavirus acumulados en Córdoba está cerca de llegar a los 400 mil, y en las últimas horas se sumaron 3055 nuevos contagios y 55 muertes. Es por eso que el Gobierno a cargo de Juan Schiaretti decidió extender las medidas de restricción hasta el viernes 2 de julio. El objetivo es claro, bajar la curva de contagios y alivianar al sistema de salud.
Entre las restricciones para combatir la segunda ola de contagios en la provincia del centro del país se incluye la restricción de circulación desde las 20 horas hasta las 6 de la mañana. Esto exceptúa a las actividades esenciales. En cuanto a la gastronomía, tanto bares como restaurantes tendrán permitido abrir sus puertas hasta las 19 horas, siempre que sea al aire libre.
La ocupación de los locales gastronómicos no debe superar el 30% del aforo y la cantidad máxima por mesa es de cuatro personas. Por otra parte, los locales que tengan delivery podrán hacer las entregas hasta las 23 horas. Los comercios no esenciales trabajarán hasta las 19 horas, al igual que los centros comerciales como shoppings y paseos. Estos últimos deberán contar con un aforo máximo de una persona cada 30 metros cuadrados.
Clases virtuales y presenciales
En cuanto a las clases, todos los niveles educativos de los conglomerados urbanos de más de 30.000 habitantes tendrán actividades de manera virtual. Los niveles inicial, primario y secundario de los conglomerados urbanos de menos de 30.000 habitantes tendrán clases de manera presencial y con el sistema de alternancia. La actividad extra escolar, como así también cursos específicos y capacitaciones en oficios continuarán de manera virtual.